Es responsable por realizar el Control de Calidad del Producto de Software (Quality Control), intentando encontrar la mayor cantidad de fallas antes de que el software salga a producción.
Construir el plan de testing; diseñar casos de prueba; gestionar los ambientes de prueba; generar los datos de prueba; ejecutar y documentar pruebas, reportando y siguiendo los incidentes encontrados, usando las herramientas apropiadas de acuerdo a los estándares de trabajo de donde se desempeñe.
Tester, Líder de Pruebas, Analista Control de Calidad.
Nota: Muchas veces es asimilado al rol de QA o Analista QA. El Analista QA (definido en el perfil Analista de Calidad) tiene más foco en Calidad de Procesos y Aseguramiento de Calidad, mientras que el Analista Tester tiene mayor foco en Calidad de Producto, especialmente en el Proceso de TestingTechnical Support Engineer, Global Support Engineer, Atención al usuario, Customer Care. Existe Soporte Técnico y Soporte Funcional.
Asegurar que el software o pieza de software funcione de acuerdo con los requisitos; trabaje con sus interfaces de la forma esperada, detectando en forma temprana defectos y evitando su propagación y llegada al cliente (interno o externo).
Ingeniería informática o sistemas, licenciatura en sistemas o computación en curso (no necesariamente completas). Tecnicatura superior en desarrollo de software o formación equivalente de 2 a 3 años de experiencia en el rubro.
Puede formar parte de un staff cross organizacional que brinda servicio de testing a los proyectos. Cuando trabaja dedicado a un proyecto, integra el equipo de trabajo. Puede evolucionar hacia desarrollador, si lo desea.
Espacio propicio para la mejora profesional.
Analista Tester con Orientación Técnica es un subperfil dentro de Analista Tester. Se refiere al perfil orientado a casos de prueba de tipo técnico como stress, volumen, performance, etc.
Analista Tester con Orientación Funcional es un subperfil dentro de Analista Tester. Se refiere al perfil orientado a casos de prueba de tipo funcional /Caja Negra, etc.
Tester de Seguridad (Técnicas de Hackeo, etc.).
Nivel |
Competencias
|
Nivel 1 – Trainee
|
Su trabajo suele estar orientado a ejecutar casos de testing perfectamente documentados y a registrar las evidencias e incidentes de acuerdo a un procedimiento establecido. No requiere experiencia previa, requiere capacitación y supervisión.
|
Nivel 2 – Junior
|
Su trabajo suele estar orientado a ejecutar casos de testing perfectamente documentados y a registrar las evidencias e incidentes de acuerdo a un procedimiento establecido. Generalmente, conoce la tarea, pero no conoce todo el sistema, sino partes que lo integran.Tiene alguna experiencia, pero necesita supervisión en tareas no rutinarias.
|
Nivel 3 – SemiSenior
|
Puede diseñar casos de testing, participar en el diseño del plan de Pruebas. Tiene experiencia en su campo de ocupación e independencia para abordar problemas; puede descomponer problemas, buscar posibles causas de defectos y tiene conocimiento del conjunto de las partes de un sistema.
|
Nivel 4 – Senior
|
Diseña y planifica los planes de testing. Lidera el proceso. Diseña los reportes de testing y sus estadísticas. Diseña las métricas y las Bases de Datos consistentes para mostrar performance del área de testing y del desempeño de la organización en cuanto a defectos y sus severidades. Conduce las reuniones de resultados y puede ser el responsable del área de Testing (gerente de staff de Testing). Piensa la organización, conoce sus productos, diseña procesos macros y conduce su despliegue.Asimismo cuenta con gran autonomía y capacidad de brindar coaching a otros, sabe estimar esfuerzos y costos de proyectos del área. Participa de las reuniones con la gerencia y colabora con el área comercial en presentaciones técnicas a potenciales clientes.
|