CESSI, representado por José María Louzao Andrade, actualmente en el rol de Presidente de ALETI, y Diego Berardo, presidieron la reunión de Comisión Directiva de ALETI llevada a cabo el 13 y 14 de Marzo, dónde se repasó el plan de trabajo de la entidad en los distintos ejes propuestos:
El evento se realizó en el marco del Sexto Foro Latinoamericano y del Caribe de Outsourcing y Offshoring: Outsource2LAC 2017, el cual se realizó el 15 y 16 de marzo.
En esta Asamblea General participaron José María Louzao, de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI) y quien es actualmente el presidente de ALETI, Diego Berardo, también de CESSI, Juan Francisco Martínez de la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y Comunicación (CASATIC), Pedro Pablo Ojanguren y Giuseppe Pecorari de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (CAVEDATOS), Paola Restrepo Ospina de la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (FEDESOFT), Berioska Torres de la Asociación Ecuatoriana de Software (AESOFT), Eli Faskha de la Cámara Panameña de Tecnologías de la Información, Comunicación, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), Hugo Bolé de la Asociación Nacional de Empresas de Tecnologías de la Información y Electrónica de Portugal (ANETIE), Andrés Porras de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), el director ejecutivo la Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC), Otto Rivera y Silvia Monzón de Bidart, directora ejecutiva de ALETI.
ALETI y todos sus miembros participaron el 14 de Marzo de un Taller de trabajo denominado “Integrando las agendas digitales locales y las agendas comerciales de la región”con la RED IBERO, que agrupa a todas los Organismos de Promoción de Comercio Exterior de los distintos países, incluyendo a la Agencia / F. ExportAR de Argentina. Todos los miembros.
En el taller se trabajó la propuesta para trabajar en una agenda de trabajo conjunto entre el sector privado (Entidades de cada país y ALETI) y el sector público (todos los Organismos detallados arriba). Fue muy productivo el intercambio.
Por otro lado, se celebró el Sexto Foro Latinoamericano y del Caribe de Outsourcing y Offshoring, Outsource2LAC 2017, el 15 y 16 de Marzo. Este foro es organizado por el BID y la Agencia de Promoción de Exportaciones de Costa Rica (Procomer). Tuvo más de 500 asistentes, excelentes charlas y reuniones de negocio en paralelo.
De Argentina participaron de manera presencial un grupo de 20 Empresas y la Agencia / F. ExportAR puso un stand de Argentina adonde estaban representadas algunas otras empresas más que se anotaron, pero no viajaron.
Workshop Agendas Digitales y Agendas Comerciales
CESSI, la Cámara de la Industria Argentina del Software, participará del Mobile World Congress 2018, una de las citas más...
view moreCESSI, la Cámara de la Industria Argentina del Software, participó de la más grande feria global de innovación y...
view moreEl Mobile World Congress de Barcelona convocó a más de 100.000 visitantes, y la Argentina estuvo presente con un stand para...
view more